top of page
4rodes-logo-white.png

Especialistas en protectores bucales

Gerard Miquel: “Nunca me hubiera imaginado que tendría que plantearme esto”

Hace unos días, Gerard Miquel, jugador del Vendrell y excapitán de la selección andorrana anunció que nueve jugadores compatriotas entre los que estaba incluido, renunciaban a seguir jugando para su selección. Esta decisión venía tomada por los problemas con la federación nacional. En esta entrevista Gerard nos cuenta todos los detalles:

Primero de todo, para la gente que no ha podido informarse sobre el tema, ¿Qué ha pasado?


Hace poco entró una junta directiva nueva, y decidió que a pesar de los buenos resultados obtenidos hasta el momento, era necesario un cambio en la dirección de la selección, hasta aquí no hay ningún problema. El problema viene cuando primero de todo nos enteramos de esta decisión por una noticia que salió en Twitter, en un medio de comunicación extranjero al país, cosa que ya no nos gustó, pero el motivo por el cual hemos decidido renunciar es que el nuevo seleccionador no da continuidad al proyecto que se ha trabajado hasta ahora desde hace muchos años, a parte de que ha entrenado al hijo de un miembro de la junta los tres últimos años, así que es fácil entender porque han decidido que el cambio era necesario. Me gustaría dejar claro que si Miquel Umbert hubiera llegado en otras condiciones los jugadores nunca habríamos dicho nada, pero este miembro de la junta ya lleva años tomando decisiones y desempeñando acciones en beneficio personal, así que este ha sido el detonante definitivo.


El problema viene de hace tiempo, recuerdo que ya lo comentaste en la entrevista que hicimos en cuarentena, ¿La federación andorrana aún no ha hecho ningún acercamiento con vosotros?


Hace un año que estamos en contacto con la federación para que esto no pase, pero solo nos hemos reunido dos veces. En todo momento hemos presentado nuestros argumentos por los que íbamos a renunciar si se tomaba esta decisión, que como ya he dicho, son que con este cambio no da continuidad a un proyecto de muchos años, donde ha trabajado mucha gente para conseguir lo que se ha conseguido, que desde mi punto de vista, para ser un país tan pequeño y jugando a un deporte minoritario son increíbles, y que detrás de todo esto está una persona de la junta que lleva años tomando decisiones en beneficio personal.

Hay algo que no entiendo, ¿Qué intereses puede tener la federación en perder a sus mejores hombres poco antes del europeo?


Nosotros tampoco lo entendemos, y menos después de las últimas declaraciones del presidente, donde dice que una solución puede ser que desaparezca la selección absoluta. Es increíble que prefieran que desaparezca una selección que ha dado buenos resultados a rectificar e intentar acercar posiciones. Nosotros hemos puesto de nuestra parte para que esto no acabara así, haciendo lo que nos han pedido, pero la federación se ha cerrado en banda, y se ve que prefiere que desaparezca la selección absoluta de Andorra.

Vosotros propusisteis una lista de entrenadores incluso, ¿Por qué crees que no se ha seleccionado a ninguno de ellos?

Nosotros los propusimos porque ellos nos lo pidieron así, ya que su argumento era que con la situación económica de la federación no podían encontrar entrenadores, cuando esto es mentira, ya que los jugadores en tan solo 2 días les facilitamos una lista de hasta 6 posibles seleccionadores que tenían ganas de coger este proyecto, y cito textualmente a algunos de ellos “solo por la experiencia de poder entrenar a nivel internacional y mundial ya valía la pena”, así que por el tema económico, su argumento principal, no hubieran tenido problemas. Los entrenadores que facilitamos a la federación tienen muy buenos CV como entrenadores, pero lo triste de todo esto es que ni los llamaron, así que nos dan la razón de que no es una decisión objetiva, sino con fines personales.


Concretemos, ¿Qué problema hay con Miquel Umbert y que le diferencia de Climent Padrós?


Simplemente pensamos que no da continuidad a un proyecto de muchos años, por su manera de entender el hockey, ya que no se parece en nada a lo que nosotros jugamos. Entendemos que una junta nueva puede decidir traer otro entrenador, y aquí los jugadores no tenemos nada que decir, lo único que pedíamos es que se respetara nuestra filosofía de juego, que es la que ha dado resultados, cosa que no es así.


Leía un comentario en el artículo que escribí sobre el tema que os tachaba de poco trabajadores y de que tenéis poco sentimiento nacional, ¿Qué dirías frente a estas acusaciones?


A la gente le gusta mucho hablar, es normal. Los que hemos renunciado llevamos desde los 13/14 años entrenando todos los veranos para poder representar nuestro país, sacrificando así nuestros veranos, sin cobrar nunca un euro por hacerlo, al contrario, a nosotros nos cuesta dinero ir a entrenar, porqué la mayoría estamos en Barcelona estudiando y teníamos que subir a Andorra para entrenar, incluso en alguna ocasión hemos puesto dinero de nuestro bolsillo para poder ir a representar a nuestro país, así que con esto supongo que respondo a tu pregunta de poco trabajadores y poco sentimiento nacional.


Imagino que el sueño de casi todo el mundo es ir a competir con su selección, ¿Crees que vale la pena renunciar a un europeo por lo ocurrido?


Nunca me hubiera imaginado que tendría que plantearme esto, pero com he dicho antes, ya son numerosas ocasiones en las que el interés personal de un miembro de la junta nos perjudica a nosotros. De momento no queremos denunciar estos hechos porqué dañaría aún más la imagen de la federación, y esto es lo ultimo que queremos, ya que pese a que renunciamos a representar Andorra, seguimos amando nuestro país. Quien lo tiene que saber ya lo sabe, y si renunciamos es porque ya estamos hartos de esto, y pensamos que no podemos representar una federación que no tiene los mismos valores que los jugadores que la representábamos hasta ahora, así que, sí que pensamos que es necesario hacerlo.

Imagino que los jugadores estáis apenados, ¿Crees que esta situación tiene solución? ¿Cuál?

Para nosotros no es nada fácil renunciar a ir con tu país, y más cuando estábamos consiguiendo buenos resultados, pero como he dicho antes no nos han dejado otra opción. La solución la sabe la junta desde el primer día, pero no han querido escuchar. Ahora el ministerio de deportes de Andorra está intentando hacer de mediador entre ambas partes, pero veo a la federación cerrada en banda y dudo que consigan algo.


Para acabar, ¿Qué mensaje quieres mandar a los aficionados andorranos? ¿Y a la federación?


A la federación no le tengo que decir nada, ya hemos dicho todo lo que teníamos que decir, les deseamos suerte en su nuevo proyecto, pero solo les quiero recordar que para empezarlo han desmontado una selección joven que ilusionaba a la gente del país.

Y a todos los otros, básicamente agradecerles eternamente lo que han hecho, a todas las personas que han formado parte de todo esto durante tantos años, que han hecho que un país pequeño consiguiera buenos resultados a nivel europeo y mundial, juntas anteriores, entrenadores y sobretodo los jugadores con los que he compartido tantos momentos inolvidables, que por suerte, somos todos amigos y eso seguirá siendo así. Me quedo sobretodo con el último mundial en Barcelona, dónde conseguimos llenar un pabellón entero de aficionados, y sobretodo niños del Andorra Hoquei Club, de dónde hemos salido todos, que vinieron a animarnos, fue un momento muy especial para todos y que recordaremos siempre. Gracias de corazón a todos los que habéis formado parte en algún momento u otro de esta increíble experiencia.


Me gustaría aclarar que yo simplemente, como capitán que era, soy el portavoz de los jugadores que hemos renunciado, todo lo que se ha dicho estos meses en la prensa está consensuado y hablado previamente con todos, yo solo me he encargado de transmitir la voz de todos.


Muchas gracias por dedicarnos este ratito y la sinceridad que has empleado.



FOTO: LUIS VELASCO


130142249_4519762128147152_7955907667911
Unknown.jpeg
Captura de pantalla 2022-11-18 a las 13.46.54.png
bottom of page