top of page
4rodes-logo-white.png

Especialistas en protectores bucales

Una vez más, lo de siempre

Una vez más me dirijo apenado a mi ordenador a trasladarles mediante mi web un sentimiento que es real, y como se demostró en la pasada Copa del Rey en la reunión de la Asociación de Jugadores y Entrenadores de Hockey Patines (AJEHP), no solo pienso yo. Nos estamos muriendo como deporte, el tumor del aburrimiento y de la mala gestión de todos y cada uno de los miembros que trabajamos por esta disciplina debe ser sanado. Si esto no ocurre, en el mejor de los casos seguiremos como ahora: “sobreviviendo”.

Los que me conocéis sabéis que no suelo hacer los artículos muy personales, pero en esta ocasión veo necesario analizar algunos puntos en los que creo que estamos fallando:

En primer lugar nuestra tendencia a creernos los mejores, creernos el fútbol. Los precios de nuestras entradas se disparan, y nuestras voluntad de pagar por ver este deporte disminuye. Es vergonzoso ver cómo familias de fanáticos a este deporte han de rechazar seguirlo por el costo que requiere. No nos creamos dioses, veinte euros por una entrada es excesivo. Me gustaría también aprovechar para matizar que no es para nada decente que una persona que quiera ver todo el mundial de hockey deberá pagar como mínimo unos ciento cincuenta euros solamente en entradas. Otro punto no independiente del anterior, es el de los horarios. No podemos pretender que un Barça – Liceo, partido que anualmente reúne a miles de seguidores de este deporte sea entre semana, cosa que provoca que trabajadores y niños no puedan asistir por numerosos motivos. Adivinen, pabellón vacío como consecuencia, en una de las tantas ciudades con tradición en este deporte.

El otro tema que me gustaría tratar es el de federaciones y clubes. La falta de profesionalidad de muchos clubes provoca un incumplimientos de los requisitos de las federaciones, por eso hago un llamamiento a una mayor comunicación entre ambos puntos, ya que estoy seguro de que hay una solución como podría ser la privatización de este deporte. Este punto también afecta directamente a los jugadores ya que son ellos los que sufren el no tener unos sueldos o condiciones dignas. Pero no solo ellos, la prensa y los medios también se ven afectados. El hecho de que no seamos un deporte privatizado hace que no podamos vendernos como espectáculo y deriva en una falta de conexión con las televisiones que ya no se verían tan interesadas en nuestra compra de derechos, y si se vieran interesados sería con unas condiciones que nuestros clubes no suelen querer aceptar. Luego estamos los medios “pardillo”, personas que dedicamos más tiempo del que creen por hacer una labor muy necesaria que con la falta de capital en nuestra disciplina hace que sea un trabajo amateur, o un hobby caro, ya que no es solo que no cobremos, sino que gastamos.

Otro de los mágicos remedios que en muchas ocasiones proponemos es el trasladar nuestro deporte a los más pequeños, a los colegios. ¿Cómo pretendemos que inviertan en hockey patines, si no les ayudamos a poner los equipamientos necesarios?. Y no solo eso, es más cada día hacemos un juego menos atractivo para el espectador con los diversos e innecesarios cambios de reglamento.

En conclusión, necesitamos un cambio urgente. Nos morimos. No podemos permitir que la gente que busca el bien por este deporte, se pare a discutir de forma personificada por motivos que nos envuelven a todos. Estoy seguro y creo que no me equivoco cuando afirmo que todos queremos lo mejor para nuestra disciplina, pese a buscarla por diferentes caminos. Ya que como dijo Jean de La Fontaine: “Cualquier poder, si no se basa en la unión, es débil”.

FOTO: LUIS VELASCO
130142249_4519762128147152_7955907667911
Unknown.jpeg
Captura de pantalla 2022-11-18 a las 13.46.54.png
bottom of page